Si está leyendo esto es porque muy probablemente haya contratado una tarjeta de interés compuesto, también llamadas de crédito aplazado, o simplemente, REVOLVING.
A diferecia de otras tarjetas, las revolving no permiten el pago al contado del total consumido en el ciclo de facturación, sino que obliga a pagarlo a crédito, con unos intereses que suelen oscilar entre el doble y el triple del tipo medio de otros productos de microcrédito.
Tal y como ocurre con otros productos bancarios con cláusulas abusivas, tan en boga en estos últimos años, las tarjetas revolving cuentan con características que hacen factible su reclamación.
Como abogados especialistas en demandar y exigir la anulación y devolución de los intereses pagados, creemos que las bases de la reclamación deben ser:
Desde nuestro despacho ubicado en Madrid, podemos ayudarle a salir del círculo vicioso de las tarjetas revolving en cualquier punto de España, anulando y recuperando los intereses pagados injustamente ¿quiere ser el siguiente en conseguirlo?
Consúltenos sin compromiso
Solo cobramos si usted gana
Anulación y Devolución de Intereses
En principio, se trata de un acuerdo entre una entidad financiera y un usuario para la contratación de productos que permiten financiar pagos al consumo con líneas de crédito más altas de lo habitual. Hasta aquí, todo parece claro.
Pero la cosa se complica cuando la cantidad que se devuelve mensualmente no cubre ni siquiera los altos intereses generados. Esto provoca una gran bola de nieve de intereses, y una situación dramática para muchas familias, que aunque sigan pagando mes a mes, ven crecer su deuda, incluso aunque dejen de hacer pagos con la tarjeta revolving.
Si a esta situación de usura se le suma la poca transparencia en la contratación, el resultado es un producto claramente abusivo y reclamable en los juzgados.
En este momento, la mayoría de las demandas presentadas se resuelven a favor del demandante. Es el momento de reclamar. Con MAP & Asociados no tiene nada que perder.
Si tiene dudas sobre si usted es uno de los miles de afectados, a continuación le presentamos una lista con algunas de las entidades que han comercializado tarjetas o microcréditos de estas características. Si la emisora de su tarjeta no está entre ellas, puede consultarnos y estudiaremos su caso sin compromiso: WiZink, Cofidis, Creditea, Carrefour, Cetelem, Bankinter, Self Bank, Abanca, Mare Nostrum, Sabadell, Santander, Bankia, BarclayCard, BBVA, CaixaBank, Caja España, Cajasur, Deutsche Bank, Ibercaja, KutxaBank, Liberbank, Open Bank, Targobank y Unicaja, entre otras.
Somos especialistas en este tipo de reclamaciones y contamos con un gran porcentaje de casos ganados. Nuestros abogados conocen cada procedimiento y cómo actuar ante cada situación y cada entidad financiera, o si procede la vía judicial, ante los tribunales.
¡Podemos empezar a trabajar desde este momento para recuperar su dinero! Comuníquese con nosotros sin compromiso por teléfono o mediante nuestro formulario de contacto.